
El billete T-10 costará 7,85 euros entre el 1 de abril y el 30 de junio
Antes de esta rebaja, el billete costaba 8,25 euros 0,40 céntimos mas de lo que costara durante un periodo de 3 meses. Supongamos que alguien consume 20 tarjetas en estos 3 meses ( que ya es mucho consumir), pues se va ha ahorrar 8 euros que no van a suponer nada para su economía aunque su situación económica este mal y mucho menos para los que estén bien. Una medida que no supone practicamente ningún ahorro serio para nadie, representa un gran gasto para el estado que con esa nueva medida a vuelto a demostrar que es un incompetente en cuanto a tomar medidas para detener el déficit nacional.
Si quieren tomar medidas de austeridad en el transporte publico, lo primero que tienen que hacer es hacer que sea justo, Pensionistas y estudiantes o gratis o a mitad de precio y un control exhaustivo para que la gente no se cuele tan desvergonzadamente como lo están haciendo ahora.
Sr. Zapatero, cuando va ha enterarse que incrementando el gasto del estado con estas medidas que no suponen nada para el ciudadano lo único que hace es incrementar el déficit. Basta ya de hacer el gilipollas y basta ya de tantas medidas estúpidas que no sirven para nada, excepto para caer mas hacia abajo. No nos mienta mas

Els metges podran decidir com s'aplica la retallada en salut
El conseller ofereix al col·lectiu que participi en l'aplicació de les mesures d'ajust introduint criteris clínics
Salut i els professionals definiran el límit que no es pot traspassar per preservar la qualitat assistencial

El secretari general del sindicat Metges de Catalunya, Antoni Gallego, es va mostrar satisfet que el departament hagi apostat per tenir en compte els
criteris clínics “i no tan sols els economicistes” a l'hora d'aplicar la retalla-da i es va comprometre a vetllar perquè “no s'imposin mesures al col·lectiu que atemptin contra la
salut dels ciutadans”.
Per la seva banda, la presidenta dels metges de família, Dolors Forès, va deixar molt clar que si la situació obliga a tancar urgències de primària o a concentrar serveis, els professionals han de tenir veu a l'hora de decidir quines són les prioritats.